Racismo y activismo proindígena en el Perú: un análisis de caso

Carolina Arrunátegui Matos

The Graduate Center, CUNY

PDF

Resumen

En este ensayo, reflexiono sobre algunas formas contemporáneas de racismo en el contexto peruano. En concreto, analizo la retórica racista en el discurso de un colectivo proindígena llamado Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, que tiene casi veinte años de funcionamienro en el país y cuyo principal objetivo es luchar por los derechos territoriales de las comunidades rurales peruanas. Mi objeto de análisis es un spot publicitario producido por el mencionado colectivo en el año 2012, en el marco de una crisis del régimen de la propiedad comunal. Haciendo un análisis de contenido y utilizando herramientas teóricas de los estudios culturales y la antropología, concluyo que el discurso proindígena del Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú reproduce, de manera paradójica, estereotipos y binarismos raciales que excluyen a las comunidades que pretende proteger. Considero que este hallazgo, si bien involucra un caso único, nos invita a reflexionar críticamente sobre los modos en que se entiende y se practica el activismo proindígena en el contexto peruano actual. 

Palabras clave: activismo proindígena, comunidades rurales, discurso, racismo, Perú

 

Racism and Pro-indigenous Activism in Peru: a Case Analysis

Abstract

In this essay, I reflect on some contemporary forms of racism that exist in Peru. Specifically, I analyze the racist rhetoric in the discourse of a Peruvian pro-indigenous collective called Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, which has been operating in the country for almost twenty years and whose main objective is to fight for the territorial rights of rural Peruvian communities. My object of analysis is an advertising spot produced by the aforementioned collective in 2012, in the context of a crisis of the communal property regime. By conducting a content analysis and using theoretical tools from cultural studies and anthropology, I conclude that the pro-indigenous discourse of the Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú reproduces, in a paradoxical way, stereotypes and racial binarisms that exclude the communities it claims to protect. I consider that this finding, although involving a single case, invites us to reflect critically on the ways in which pro-indigenous activism is understood and practiced in the current Peruvian context.

Keywords: pro-indigenous activism, rural communities, discourse, racism, Peru

 

  • Introducción

Las ideologías de raza y las prácticas racistas contra los pueblos indígenas son de larga data en el Perú. Existe un consenso con relación a que estas tienen sus raíces históricas en los procesos de colonización y explotación de los pueblos indígenas llevados a cabo por los europeos en el marco del descubrimiento de América (Hall 1997, Manrique 1999, Oboler y Callirgos 2015, Portocarrero 1990, 1993; entre otros). La razas, en tanto constructos sociales, fueron cruciales para el funcionamiento de una sociedad jerárquica en la que el trabajo y el acceso a la riqueza estuvieron determinados por el color de piel (Quijano 2014 [2000]). Desde entonces, las ideologías de raza se han mantenido vigentes en el contexto peruano, adoptando diferentes formas y reinventándose continuamente de acuerdo a las diversas circunstancias sociales. El racismo que se practica hoy en el Perú ya no es, por supuesto, una mera extensión del determinismo biológico europeo, sino que las ideas biologicistas se han entremezclado de maneras complejas con ideologías de “cultura” y educación (De la Cadena 1998, 2004). La desigualdad ahora es argumentada y justificada “con un habla racial que rechaza, borra y desplaza la raza hacia otras categorías” (Vich y Zavala 2015: 185). El resultado de esta operación ideológica es que ahora es muy común utilizar la “falta de educación” para legitimar la desigualdad existente (Zavala y Zariquiey 2007). Así pues, el Perú es un país que en el terreno de lo público y lo oficial se proclama antirracista pero que, en la práctica, alberga formas innovadoras y disimuladas de racismo. 

Aunque “invisibles”, estas prácticas racistas tienen efectos muy reales: “Tiene[n] consecuencias claras sobre la contratación de personal en empresas, las oportunidades de estudiantes en diferentes niveles educativos, la forma en que se procesa judicialmente a las personas y la provisión diferenciada de otro tipo de servicios públicos” (Vich y Zavala 2015:12). Es importante aclarar que estas formas solapadas de racismo no han desplazado a las formas más explícitas, sino que coexisten. Así, por ejemplo, en la publicidad peruana sigue habiendo estereotipos racistas (Llerena 2020, Santamaría 2020) y poca diversidad étnica (Bruce 2007, Menacho y Montoya 2021), asimismo, hay espacios públicos como discotecas, parques y playas a los que los sujetos racializados tienen acceso restringido (Alvarado 2022, Ardito 2009, Matta 2007, Vich 2006) o a los que pueden ingresar (como es el caso del transporte público), pero sufren discriminación sistemática (Huayhua 2017). Estas prácticas racistas también se registran en los espacios virtuales (Arriaga 2013, Back 2017, Brañez 2012, Torbisco y Gomero 2021, Wong 2017), muchas veces exacerbadas por el anonimato.

En este ensayo, busco sumar a la reflexión sobre el racismo contemporáneo en el Perú a partir del análisis de un caso que apunta a ser otra forma sutil de racismo que se desarrolla en el contexto del activismo proindígena peruano. El caso que examino es un spot publicitario producido por el Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, en el marco de una crisis del régimen de la propiedad comunal. Utilizando herramientas teóricas provenientes de los estudios culturales y de la antropología peruana, llevo a cabo un análisis de contenido del discurso del spot publicitario, así como de algunos de sus elementos visuales que considero pertinentes para la interpretación. En los siguientes apartados, hago una breve descripción del contexto social en el que se inserta el objeto de estudio y, luego, presento el análisis. 

 

  • El Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú 

El grupo activista proindígena Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú (CTS en adelante) forma parte de la asociación civil peruana Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), una organización sin fines de lucro fundada en el año 2004, que tiene por misión la protección de los recursos naturales en la Amazonía peruana y la promoción de una governanza socioambiental que involucre a la población local y a los pueblos indígenas. La DAR es parte del Comité Directivo de la Coalition for Human Rights in Development, una coalición global de movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y grupos de base que busca garantizar que se respeten, protejan y cumplan los derechos humanos (Coalition for Human Rights in Development 2024). Como parte de la DAR, el CTS busca promover el proceso de titulación de comunidades rurales, el cual actualmente se encuentra paralizado. Según señala la propia DAR en su sitio web (DAR 2024), en las últimas tres décadas el régimen de la propiedad comunal se ha debilitado en el Perú, al punto de poner en peligro la propia existencia de las comunidades, cuya seguridad y subsistencia dependen de la conservación de sus tierras. En el país, existen cientos de comunidades indígenas que han habitado territorios por siglos pero que viven bajo la amenaza constante del Estado de ser despojadas de ellos por no tener títulos de propiedad. Este conflicto es una consecuencia de la reticencia histórica del Estado peruano a incorporar a su sistema jurídico la visión de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales y sus formas tradicionales de organización (Baldovino 2016). Por esta razón, un objetivo a largo plazo que persigue el CTS es desarrollar un marco jurídico de la propiedad comunal que se ajuste a los estándares del derecho internacional y un conjunto de políticas que lo hagan efectivo. Es en este contexto que el CTS lanzó en el año 2012 el spot publicitario que analizo aquí. La difusión se hizo a través de la plataforma de Youtube.

 

  • Análisis y discusión

El mensaje central del spot publicitario en cuestión es que el Estado peruano debe otorgar títulos de propiedad a diversas comunidades rurales de la costa, la sierra y la selva, porque estas juegan un papel central en el desarrollo económico del país. Su mensaje está dirigido principalmente a los peruanos urbanos de clase acomodada que consumen los bienes y servicios producidos por las comunidades, para que tomen conciencia de la importancia que estas tienen en sus vidas. Si bien es importante resaltar el rol fundamental de las comunidades en la cadena productiva, el hecho de no enfatizar que los derechos territoriales les corresponden por el mero hecho de ser ciudadanos peruanos, más allá de su contribución al aparato económico, denota una lógica utilitaria y problemática en el argumento del spot, la cual exploraré con más detalle en las siguientes líneas. Antes de ello, aquí presento el video del spot y una transcripción de su contenido textual: https://www.youtube.com/watch?v=fOvYyrFriec

Campaña Territorios Seguros para las Comunidades del Perú

Comunidad de Marcavalle-Huancayo:

“Aquí va papa de mi chacra para tu causita”

Comunidad Yanesha Tsachopén-Oxapampa:

“De mi cafetal para tu cappuccino”

Comunidad Suitucancha-Huancavelica:

“De nuestras alpaquitas para tu abrigo”

Comunidad Tambogrande-Piura:

“De mi parcela para tu pisco sour”

Comunidad Pesquera Yacila-Piura:

“Del mar para tu cebiche”

Bosque de Sholén-Oxampampa:

“De mi paisaje para tu Facebook”

“Nos necesitas más de lo que tú crees.

Somos 10.500 comunidades rurales en el Perú

que contribuimos con el desarrollo del país.

Nuestras tierras están en peligro.

Impulsemos al Estado a asegurar nuestros títulos de propiedad”.

CAMPAÑA a FAVOR de las COMUNIDADES DEL PERÚ

ÚNETE y COMPARTE

 

Un primer aspecto que quisiera considerar en la narrativa del spot es que está estructurada sobre la base de una oposición de carácter geopolítico y racial. Hay dos voces en diálogo: un “Nosotros” (“De mi chacra…”, “De mi cafetal…”, “De nuestras alpaquitas…”) y un “Ustedes” (“para tu causita”, “para tu capuccino”, “para tu abrigo”). El “Nosotros” es el peruano de las comunidades rurales, el peruano agricultor, pescador o ganadero. Este “Nosotros” se dirige constantemente a un “Ustedes”, que representa un perfil de peruano urbano, con más poder adquisitivo; parecen ser empresarios, oficinistas y amas de casa urbanas. Asimismo, es evidente el contraste entre los cuerpos. El peruano urbano es siempre un sujeto blanco mientras que el peruano rural es un sujeto racializado. 

A pesar de lo plana y binaria que es esta representación de la realidad peruana, lo cierto es que describe muy bien los imaginarios que aún hoy estructuran las relaciones socioeconómicas en el Perú. Siguiendo a Jacques Derrida, Hall (1997) señala que todo binarismo entraña una relación de dominación a favor de uno de los polos: lo blanco sobre lo negro, el hombre sobre la mujer y, si aplicamos esto al caso que nos ocupa, lo urbano sobre lo rural. La pregunta por el lugar de procedencia está fuertemente racializada en el Perú. Ser del campo o ser de la ciudad invoca distinciones y exclusiones. Al respecto, De la Cadena (2004) señala que la construcción racial del Perú moderno republicano corrió paralela a un proceso político de construcción espacial, en el que las razas fueron asignadas a unos espacios geográficos jerarquizados según esquemas evolucionistas. Los individuos fueron clasificados en función de su ambiente: cuanto más elevada la altitud geográfica, menor el estatus social de sus habitantes. 

La costa peruana, que es la zona más baja, ubicada al lado del mar, es el territorio que alberga a Lima, la capital del país. Desde su fundación en 1533 por el colonizador español Francisco Pizarro, Lima ha sido un centro de poder administrativo y comercial, primero como sede del gobierno virreinal y luego como capital del Perú cuando este nació como república. Por ello, en el imaginario peruano, Lima (y no así el resto de las ciudades costeras peruanas) es el lugar indiscutible de la modernización y del progreso (Ludeña 2002). La sierra, por su parte, con sus zonas altoandinas, montañas y valles, es el lugar del atraso, de lo estático y de lo precario. Se la imagina como “salida del tiempo”, poblada por gente muy tradicional a quienes el futuro y el cambio no alcanzan (Vich 2010). Por su parte, la selva, con sus enormes espacios verdes y sus ríos, está asociada con tribus con arcos, flechas y plumas, imaginadas como una raza que jamás produjo contribución alguna a la historia peruana. El lugar de extrema otredad que ocupan los habitantes de la selva está fuertemente conectado con el hecho de que los colonizadores españoles nunca lograron controlar sus territorios, que por ello llamaron “salvajes” (Espinosa 1998). 

El binarismo urbano/ rural también se sostiene en una relación de extractivismo y servilismo entre la costa, la sierra y la selva como espacios geopolíticos. Junto con las imágenes de “atraso” y “salvajismo” asociadas a la sierra y la selva peruanas, también recaen sobre ellas fantasías sobre “lo explotable” y lo “virgen” (Vich 2010). La sierra y la selva se imaginan como espacios en los que los recursos naturales se acumulan en una suerte de enorme despensa que está a disposición de las ciudades de la costa. Se pone entonces en juego una distribución del trabajo en el que las zonas rurales son el lugar de la producción de la materia prima, y las urbes, el lugar del consumo y del desarrollo. Por ello, podemos ver en el spot a los “peruanos rurales” encargándose de la producción de la papa, los granos de café, la lana y los limones, que luego serán utilizados para la elaboración del vestido, la comida y otros productos que el “peruano urbano” consume. Esta distribución del trabajo racializada puede entenderse como una continuidad del modelo colonial de trabajo forzoso y no remunerado al que fueron sometidos los pueblos colonizados de las Américas (Quijano 2014 [2000]). Si bien ahora las comunidades rurales reciben una retribución económica por su trabajo, en la mayoría de los casos esta está lejos de ser justa y asegurarles calidad de vida; los trabajos más prestigiosos y mejor pagados se concentran en la población blanca, lo que revela la persistencia de la matriz colonial en el mercado laboral peruano

Estas relaciones económicas de servilismo podrían estar también naturalizadas incluso entre quienes asumen la defensa de los derechos indígenas, como se puede observar en el spot que se analiza aquí. En este, se propone que la relación de servilismo entre el campo y la ciudad es la razón central por la que el Estado debe cuidar de los intereses territoriales de las comunidades: “Nos necesitas más de lo que tú crees. Somos 10.500 comunidades rurales en el Perú que contribuimos al desarrollo del país”. De este modo, el spot no cuestiona las relaciones neocoloniales de superioridad y servilismo sino que se erige sobre ellas, no construye ciudadanos con derechos sino una suerte de servidores que invocan la bondad de un amo o patrón contemporáneo. Asimismo, el spot crea la ilusión de un proyecto de desarrollo en el que peruanos del campo y la ciudad trabajan juntos y se benefician por igual, cuando en realidad se trata de una relación más instrumental en la que las condiciones de vida de agricultores, pescaderos y ganaderos realmente no mejoran, mientras que los centros de poder acumulan más riqueza y prestigio social.  

 

  • Reflexiones finales 

En este ensayo, he analizado el discurso de un colectivo activista proindígena que, de manera paradójica, reproduce los estereotipos raciales y los binarismos en los que se funda la situación de exclusión que pretende denunciar. El antropólogo colombiano Eduardo Restrepo (2012) habla de un “racismo latente” que opera sin que sea identificado o percibido como tal por los actores que lo despliegan. Está arraigado en el sentido común y trabaja predominantemente desde el inconsciente, de forma silenciosa pero efectiva, obstaculizando resistencias que sí podrían producirse cuando la práctica racista es más explícita. Al respecto, es significativo señalar que, a la fecha, el spot analizado nunca recibió ninguna reacción negativa por parte del público que lo vio, por el contrario, los comentarios que se pueden leer en Youtube felicitan la iniciativa y la habilidad de los creadores para capturar “la riqueza del Perú”. Si bien se trata de un único caso, sí preocupa el hecho de que forme parte del discurso de una organización como la DAR, que tiene casi 20 años de experiencia en el activismo proindígena en en Perú y alrededor de 34.000 seguidores en su página de Facebook. Sin desmerecer la importante labor de las organizaciones que defienden los derechos de las comunidades rurales e indígenas, considero que el caso que he analizado aquí nos invita a reflexionar críticamente sobre los modos en que se entiende y se practica el activismo proindígena en el contexto peruano. En este sentido, será necesaria la examinación de más casos como el analizado aquí y en escenarios de estudio más amplios.  

 

Referencias

Alvarado, Kristhel (2022). La representación del Otro en el discurso sobre los espacios públicos en la prensa peruana: el caso de la pileta de Chorrillos. Discurso & Sociedad16(4), 861-885.

Ardito, Wilfredo (2009). Las ordenanzas contra la discriminación. Cuaderno de Tabajo Nº 13. Departamento Académico de Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima: PUCP.

Arriaga, Eduard (2013). Racismo y discurso en la era digital: el caso de la revista Hola y los discursos en las redes sociales. Discurso & Sociedad7(4), 617-642.

 

Back, Michele (2017). Raza y esencialismo lingüístico en el Twitter peruano. Racismo y lenguaje. Lima: Fondo Editarial PUCP, pp.307-338.

Baldovino, Silvana (2016). Una primera mirada: Situación legal de la tenencia de tierras legales en el Perú. Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. 

Brañez, Roberto (2012). La construcción discursiva de las identidades “amixer” y “no-amixer” en el espacio virtual. Un caso de racismo cultural justificado a través de la ortografía. Tesis para optar al título de licenciado en lingüística. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bruce, Jorge (2007). La racialización de la cuestión estética. En Nos habíamos choleado tanto. Psicoanálisis y racismo. Lima: Universidad San Martín de Porres, pp.65-82.

Coalition for Human Rights in Development (2024). Governance. Disponible en: https://rightsindevelopment.org/about/#governance

De la Cadena, Marisol (1998). El racismo silencioso y la superioridad de los intelectuales en el Perú. En Socialismo y Participación, Diciembre, Lima, CEDEP, pp. 54-96.

De la Cadena, Marisol (2004). Viejos diálogos en torno a la raza: una introducción al presente. En: Indígenas MestizosRaza y cultura en el Cusco. Lima: IEP, pp.19-59.

Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, DAR (2024). ¿Quiénes somos? Disponible en: https://dar.org.pe/colectivo-territorios-seguros-para-las-comunidades-del-peru/

Diccionario de Peruanismos en línea, DiPerú (2022). Disponible en: http://diperu.apl.org.pe

Espinosa, Óscar (1998). Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana y el uso político de los medios de comunicación. En: América Latina hoy. Revista de Ciencias Sociales. Salamanca: Universidad de Salamanca/Madrid: Universidad Complutense, pp.91-100.

Galarza, Franciso; Kogan, Liuba; y Gustavo Yamada (2011). ¿Existe discriminación en el mercado laboral de Lima Metropolitana? Un análisis experimental. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. 

 

Galarza, Francisco; Yamada, Gustavo; y Carlos Zelada (2015). Empleo y discriminación racial: afrodescendientes en Lima, Perú. Lima: Universidad del Pacífico.

 

Guevara, Fiorella y otros (2022). Experiencias de discriminación laboral hacia jóvenes profesionales con cabello afro-rizado en Lima, Perú. Anthropía, (19), 143-168.

 

Hall, Stuart (1997). The Spectacle of the “Other”. En Representation: Cultural Representations and Signifying Practices. Londres: Sage, pp. 223-290.

 

Huayhua, Margarita (2017). Interacción social y racismo en el transporte público peruano. En Racismo y lenguaje. Lima: Fondo Editarial PUCP, pp. 83-114.

 

Llerena Córdova, Pedro (2020). Suciedad, delincuencia y color: Una propuesta normativa respecto a los estereotipos raciales empleados en la publicidad comercial peruana. Tesis para optar el título de Segunda Especialidad en Derecho de Protección al Consumidor. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú. 

 

Ludeña, Wiley (2002). Lima: poder, centro y centralidad. EURE, vol.28, n.83, pp.45-65. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008300004&lng=es&nrm=iso

 

Manrique, Nelson (1999). Algunas reflexiones sobre el colonialismo, el racismo y la cuestión nacional. En La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicidad y racismo. Lima: Sur y Cidiag, pp.11-28.

 

Matta, Raúl (2007). “Asia” (Lima, Perú), barrios cerrados para vacaciones de lujo. En L’Ordinaire des Amériques, (207), 139-156.

 

Menacho, Nicole y Emy Montoya (2021). Poca diversidad étnica en la publicidad peruana. Tesis para optar el grado de bachiller en Publicidad y Marketing Digital. Lima, Escuela Superior de Educación Privada Toulouse Lautrec.

Oboler, Suzanne y Juan Carlos Callirgos (2015). El racismo peruano. Lima: Ministerio de Cultura del Perú. 

Portocarrero, Gonzalo (1990). La cuestión racial: espejismo y realidad. En Violencia Estructural en el Perú: Sociología. Lima: APEP, pp.17-71.

Portocarrero, Gonzalo (1993) Racismo y mestizaje. Lima: Sur. 

Quijano, Aníbal (2014 [2000]). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. Buenos Aires: Clacso, pp.777-832.

Restrepo, Eduardo (2012). Racismo y discriminación. En Intervenciones en teoría cultural. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, pp.173-187. 

Santamaría, Lía (2020). Representación de personajes andinos desde la estética audiovisual publicitaria de la televisión peruana. Tesis para optar el grado de bachiller en Comunicación Audiovisual y Medios Interactivo. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 

 

Torbisco, Yuleth y Giancarlo Gomero (2021). La opinión pública ante un caso de racismo en redes sociales, el caso de la congresista Martha Chávez. En Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E46), 137-152.

 

Vich, Víctor (2006). La lucha de clases en Asia (km 97,5). Revista Quehacer, nº. 158, Ene.-Feb, pp. 48+

Vich, Víctor (2010). El discurso sobre la sierra del Perú: la fantasía del atraso. En Nuevos hispanismos interdisciplinarios y trasatlánticos. México DF: Iberoamericana-Vervuert, pp.253-265. 

Vich, Víctor y Virginia Zavala (2015). Introducción: la producción discursiva de identidades racializadas. En Racismo y Lenguaje. Lima: Fondo Editorial PUCP, pp.11-38.

Wong, Isabel. (2017). Prácticas racistas en la “democracia” virtual: Construyendo al “ppkausa” en Facebook. En Racismo y lenguaje. Lima: Fondo Editarial PUCP, pp.339-374.

Zavala, Virginia (2019). Youth and the repoliticization of Quechua. En Language, Culture and Society 1(1), John Benjamins Publishing Company. Disponible en: https://benjamins.com/catalog/getpdf?webfile=a494301469

 

Zavala, Virginia y Luis Andrade (2023). Tan lejos y tan cerca: los nuevos activismos quechuas frente al Estado peruano. Boletín de Filología58(2), 71-99.

 

Zavala, Virginia y Roberto Zariquiey (2007). “Yo te segrego a ti porque tu falta de educación me ofende”: una aproximación al discurso racista en el Perú contemporáneo. En Teun Van Dijk (ed.), Discurso y Racismo en América Latina: una introducción. Barcelona: Gedisa, pp. 333-369.

 

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners.
Old Paper by ThunderThemes.net

Skip to toolbar