Amelia Bucklew
Resumen
El propósito de este ensayo es examinar cómo se representa la experiencia femenina durante y después de la guerra civil española en diferentes textos contemporáneos tanto de España cómo de América Latina. Varias escritoras se aproximan a la historia de la experiencia femenina durante los años de guerra y dictadura en España. Del lado republicano destacan las siguientes obras: Memorias de España, 1937 de Elena Garro, La voz dormida de Dulce Chacón, y Las confidentes de Angelina Muñiz-Huberman. Por el lado nacionalista discutiremos Habíamos ganado la guerra de Esther Tusquets. Con el fin de contextualizar el tema, es necesario señalar los cambios en el papel de la mujer española desde finales del siglo XVIII hasta la dictadura de Franco. Algunos temas prevalentes en este estudio son la identidad ante fuerzas opresivas, la relación entre el silencio y el miedo y el mar como metáfora de escape o de pérdida. En todas las obras vemos cómo, de métodos distintos, las escritoras contemporáneas sirven como portavoces de la mujer callada durante la guerra civil española y la dictadura que la siguió por treinta seis años hasta el fallecimiento de Franco en 1975.
- Lee el artículo completo AQUÍ.
'LA EXPERIENCIA FEMENINA DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL DE ESPAÑA: UNA MIRADA CONTEMPORÁNEA TRANSATLÁNTICA' has no comments
Be the first to comment this post!