“JOGO DE CENA” DE EDUARDO COUTINHO: LA VERDAD ENTRE REALIDAD Y REPRESENTACIÓN

Andreea Iulia Sprinceana

 

Resumen

 

En 2007 el director brasileño Eduardo Coutinho realizó un proyecto de especie dramático-documental, a partir de un anuncio en un periódico. El anuncio solicitaba a mujeres mayores de edad, domiciliadas en Río de Janeiro, interesadas en participar en la realización de un documental, sin otras menciones. De las ochenta y tres mujeres que se presentan Coutinho seleccionó a algunas y las intercaló con actrices brasileñas, en la realización de su proyecto o su “juego”. El juego de escena que titula el documental consiste en la alternación de la presentación de un papel, una vez por una actriz, y otra ves por una mujer que respondió al anuncio. Pero este es el juego para Coutinho. Para el espectador, el juego se complica, puesto que no conoce ninguno de estos datos hasta ver a una mujer hablando de su vida, a pesar de que esa misma “vida” ha sido ya contada, por otra mujer. Y claro, el juego se complicaría aún más por el espectador no familiarizado con el repertorio actoral brasileño, que por tanto no reconoce a ciertas actrices famosas, e incluso llega a pensar que el juego carece de sentido. No obstante, tanto para el director, como para los espectadores y las mujeres mismas allí presentes, el juego consiste en hallar la verdad.Este ensayo sigue el desarrollo del proyecto documental de Coutinho, con el fin de resolver el juego que el director propuso. En pos de la verdad en un siglo saturado de las respuestas científico-matemáticas, es posible encontrarla en la expresión humana de la emoción, en lo subjetivo y lo ajeno a la razón. Partiendo de la propuesta brechtiana de la alienación teatral entre espectador y actor, a fin de producir una reacción crítica en el público, y atravesando algunos aspectos críticos de Agamben, Deleuze o De Man, el ser humano se configura como repositorio de la verdad más contundente que puede existir, verdad que se halla en su expresión, en su cara, en sus emociones. En “Jogo de cena”, la verdad de la emoción triunfa de manera “documentada” en una era que se define como post-humanista.

 

  • Lee el artículo completo AQUÍ.

 

'“JOGO DE CENA” DE EDUARDO COUTINHO: LA VERDAD ENTRE REALIDAD Y REPRESENTACIÓN' has 1 comment

  1. December 21, 2019 @ 8:36 am SIMONE MATEOS BIEHLER

    Magnific!


Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published.

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners.
Old Paper by ThunderThemes.net

css.php
Need help with the Commons? Visit our
help page
Send us a message
Skip to toolbar