Under maintenance

The CUNY Academic Commons is experiencing technical problems.

For more details, visit the Commons status blog.

Thanks for your patience.

“Antología rota” |

“Antología rota”

León Felipe, Antología rota (ed. Miguel Galindo), Madrid, Cátedra, 2008.
 
 
Francisco José Peña Rodríguez
Universidad Autónoma de Madrid
 
 
León Felipe Camino es uno de nuestros escritores hispánicos más celebres –y celebrados– y más prolíficos del siglo XX. Una de las personalidades más interesantes de nuestra literatura y un poeta a medio camino entre el lirismo más vanguardista y el compromiso político más exaltado. Ahora, en 2008, la editorial Cátedra de Madrid ha decidido publicar, o por mejor decir, reeditar su Antología rota de 1947, escrita ya en su exilio mexicano. Aquel año fue su amigo Rafael Alberti el que, en la colección Mirto, albergó al poeta zamorano, entroncado por nacimiento con los poetas y narradores de la denominada “Generación de 1914”. Este intenso y admirable poemario tuvo una reedición en 1957 y otra nueva, con adiciones, en 1974. La que ahora nos propone el profesor Miguel Galindo parte de un texto fijado a partir de las tres anteriores y que será de mucha utilidad tanto al crítico literario como al estudiante universitario que se adentre en el mundo poético de León Felipe.La Antología rota de León Felipe parte de sus inicios poéticos más intensos: 1920. Por aquellas calendas el poeta-farmacéutico vivía una existencia agitada, entre la ruina de sus negocios y la fortuna que le brindaban las musas como los Versos y oraciones de caminante, venidos al mundo literario en el Madrid de 1920, cuando él huía de la justicia y del mundo laboral que lo atenazaba frente a su fuerte vocación: la poesía.

Nadie fue ayer,
ni va hoy,
ni irá mañana
hacia Dios
por este mismo camino
que yo voy.
Para cada hombre guarda
un rayo nuevo de luz el sol…
y un camino virgen
Dios.

El poemario se fue construyendo desde 1920 a 1947 con la suma de los nuevos poemas que el poeta zamorano iba pergeñando allí donde estaba: en la cárcel, en Madrid, en Castilla, durante la guerra de 1936 o en el exilio mexicano que le vio morir. Un poeta de verso fácil y breve unas veces y otras un poeta rayano en la poesía en prosa, mundano y ciertamente modernista, con ecos de su frágil sicología y sus ademanes de hombre comprometido con los vaivenes de una vida infortunada pero intensa. Autor de unos excelentes poemas dialogados (“Interrogatorio”, página 236; y, sobre todo, “La ventana”, páginas 349-351). En 1942, significativamente, añadió a esta antología “El poeta prometeico”, procedente de su poemario Ganarás la luz (México, 1942).

Quiso León Felipe que su famoso poema “Drop a star” (Versos y oraciones de caminante, edición neoyorquina de 1929) estuviera en esta rota antología, que lo es todo menos fragmentaria.

¿Dónde está la estrella de los nacimientos?
La tierra, encabritada, se ha parado en el viento.
Y no ven los ojos de los marineros.
Aquel pez –¡seguidle!–
se lleva, danzando,
la estrella polar.

La poesía de León Felipe tiene cuatro etapas, inicios, guerra civil, retraimiento en el exilio y últimos poemas, y todas están vivas en la edición preparada muy cuidadosamente por Miguel Galindo para Cátedra.

Las más de trescientas cincuenta páginas de la Antología rota no dejarán insatisfechos a los amantes de la poesía ni a los estudiosos del siglo XX y la lírica hispánica. Antes, el lector asistirá a más de cien páginas de cuidada edición crítica –y un excelente aparato bibliográfico excelentemente reflejado en la edición y en los pies de página– que le ayudarán a conocer bio-bibliográficamente al poeta zamorano y su obra vital: esta antología que fue cuidando y construyendo año a año durante más de dos décadas. Al final el lector encontrará un epílogo de Guillermo de Torre, que data de 1963, y que Cátedra rescata de las obras completas del poeta para aumentar el valor estético de la edición de 2008.

 
 

'“Antología rota”' has no comments

Be the first to comment this post!

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published.

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners.
Old Paper by ThunderThemes.net

Skip to toolbar